Diseño independiente, Nuevos diseñadores, Tendencias

LENTA para disfrutar del proceso

En un mundo donde lo seriado a gran escala domina los locales, volver a lo artesanal no es sólo un respiro, sino también un acto de resistencia.

Los procesos hechos a mano celebran el diseño consciente, el tiempo invertido y las historias detrás de cada producto. En Argentina, con su tradición textil, la creciente aparición de marcas independientes dedicadas a la moda lenta nos invita a re pensar nuestra relación con la moda.

El slow fashion se instala cada vez con más fuerza a partir de materiales naturales, pequeñas escalas o prendas únicas, hecho mano, procesos sostenibles, que crean una conexión entre el creador y el cliente por la dedicación que transporta cada pieza.

Gerosa por ejemplo, hace su parte al transformar denim de segunda mano en piezas exclusivas. Inspirada por recuerdos de su infancia y la magia de renovar ropa vieja. Su creadora, Lucía, encuentra en cada prenda olvidada un nuevo comienzo. “Es difícil sentir que uno aporta algo en un mundo donde el cambio lo harían las grandes empresas, pero está bueno pensar el cuidado del ambiente como un disparador de ideas y no tanto como una responsabilidad”, comparte. Además de reutilizar materiales, tiñe todas sus prendas de manera artesanal, y las adapts a distintos cuerpos. Así, crea con conciencia ecológica, desde el uso de agua de lluvia hasta la reutilización de avíos.

Por otro lado, Velasco lleva lo artesanal a nuevas alturas combinando tradición y modernidad. Fundada en Chaco por Emilia Velasco, la marca se inspira en las raíces y la memoria de los pueblos. Utiliza materiales nobles y naturales como el algodón natural producido por la Cooperativa Inimbó del noreste argentino y el tejido Ao po’í, de origen paraguayo. Estas materias primas son trabajadas con técnicas como el crochet, macramé y anudados, fusionadas con acabados contemporáneos. Además, Velasco crea textiles impermeables y avíos a partir de plásticos reutilizados, sumandose al concepto Zero Waste. Cada pieza de Velasco cuenta una historia única, donde incluso los errores son valorados como parte del proceso creativo.

La creatividad consciente también se encuentra Mimesis, que revoluciona la estampa artesanal, o Biótico, que transforma sachets de leche en carteras funcionales y sostenibles. El proceso es sin dudas lento ya que el armado de cada cartera lleva muchas horas.

Pensando en la historia de la moda de Argentina de los último años, proyectos como Tramando revalorizaron las técnicas manuales, demostrando como puede existir un equilibrio entre lo tradicional y lo moderno.

La vuelta a lo artesanal no sólo tiene que ver con lo que vestimos, sino con cómo lo valoramos. Cada pieza es una celebración de lo único, de lo imperfecto y de la dedicación que hay detrás de cada prenda. Si las cuidamos pueden acompañarnos muchos años.

En nuestra curaduría damos prioridad a marcas que diseñan, crean y ejecutan sus productos con consciencia. Nos enorgullece acompañar esta transformación hacia una moda MÁS LENTA, más disfrutada. Por eso, te recomendamos 3 productos de estas marcas que nos encantan.

Corset Crudo Zero / Bermuda #093 / Moscu Origami / Cartera Hipatia

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *