LA TRANSFORMACIÓN, LO FINITO Y LO PERFORMÁTICO EN UNA SOLA TENDENCIA
Como punto de partida para definir a esta tendencia que tiene más que ver con belleza que con moda, la necesidad de probar cosas nuevas y distintas nos atraviesa desde todos los frentes.
Integramos el juego en la experimentación en el pelo y la piel. Comprendemos cómo nuestros cuerpos también son espacios libres para jugar con colores y formas, dejando atrás ciertas reglas y tabúes limitantes.
LA ATEMPORALIDAD DE LAS CAMISAS MANGA CORTA
Con la aproximación de llegada del verano, nos animamos a adaptar tipologías y vestimenta de invierno y media estación, a temperaturas extremadamente altas y calurosas.
En esto consiste el futuro de la moda y cómo la consumimos. Hoy, el foco estará puesto en un básico como las camisas. Acostumbrad@s a esta tipología en su formato tradicional de manga larga, deseamos continuar su uso sin caer en la incomodidad propia de las altas temperaturas.
EL ESCAPE Y EL CONTROL A TRAVÉS DEL DAMERO
Con la tendencia de la semana, siguen apareciendo indicios de esta afición al juego, a lo lúdico, a la vuelta a la infancia, en donde el disfrute era lo primordial, y las responsabilidades escaseaban.
En este caso, el juego presente difiere de otros más infantiles. El damero se aleja de lo ingenuo y naive para asimilar la posibilidad del juego en la adultez.
PROTECCIÓN, ANDROGINIA Y ATEMPORALIDAD EN UN SÓLO ACCESORIO
La necesidad y afición por la protección de nuestro cuerpo e identidad sigue en auge.
El sombrero nos es funcional para proteger nuestro rostro tanto de manera física como conceptual. Buscamos preservar la salud física y la privacidad en un mundo que nos rodea de amenazas abrasivas.
RITUALES Y FUEGO: TIE-DYE OSCURO
Retomamos aquello que tanto mencionamos desde el 2020, el retorno del esoterismo y el ocultismo. En este caso, a través de esta variante del tie-dye, resignificamos una estética asociada a lo infantil y la convertimos en algo realista y adulto.
Esta tendencia la definiremos como tie-dye oscuro, o tie-dye putrefacto.
EL DOBLE SIGNIFICADO DEL COLOR DE LA TEMPORADA
Volvemos a hacer énfasis en la simbología del color y cómo ciertos colores que vuelven nos atraen por sus significados y asociaciones socio-culturales.
El verde es uno de los colores con más complejidad y variantes de tonalidades. Pero, la pregunta radica en por qué el verde lima es el color que define a esta temporada de primavera-verano.
LOS NUEVOS ACCESORIOS PERSONALIZADOS: CORDONES Y SOGAS
Partiendo de la necesidad de eliminar tabúes y re-significar la sexualidad, la experimentación se suma a esto y se canaliza a través del fetiche.
Así, junto con los arneses, se retoman las sogas y los cordones con una doble significación.
LA PROTECCIÓN ADAPTADA A LA PRIMAVERA-VERANO
Como derivado de la vuelta de la androginia en la moda, las prendas que originalmente fueron masculinas comienzan a hacerse cada vez más populares.
Nos olvidamos del género asociado a determinados símbolos e historia de las tipologías y desdibujamos ciertos límites que ya no nos representan.
El traje fue el primer indicio de esta transformación en el vestir, y en verano y primavera lo adaptamos a los chalecos.
EL PUENTE ENTRE LO INDIVIDUALISTA Y LO COLECTIVO
El patchwork representa a cada individualidad distinguida dentro de una comunidad, y cómo el vinculo y oposición entre ellas permite la construcción de algo más grande y significativo en su imperfección impredecible.
Nuevamente nos sumergimos en la puja de la década que nos enfrenta ante tomar una posición y decisión sobre los extremos de la individualidad y lo comunitario.