EL APOCALIPSIS DE LA MODA

El encierro nos invitó a sumarnos a la comodidad las 24 horas del día. Una de las costumbres que much@s adoptaron fue el completo abandono del corpiño… y qué dificil e incoherente volver a usarlo después de tanto tiempo, ¿no? 

La nueva regla consiste en de-construir los tabúes sobre la ropa interior. Ésta se convertirá en un accesorio más, perdiendo su funcionalidad original ya que la liberación femenina será impulsada y comunicada cada vez más. 

Continúa leyendo

ARTE & 24HS SIN REGLAS

Si hay algo de Roomie que a tod@s nos fascina, es la variedad de diseños de autor que podemos encontrar cualquiera sea la prenda que estemos buscando.

En este panorama, entra en juego la atracción por lo distinto. Los básicos son prendas que sabemos podemos encontrar en cualquier tienda, ya sea física u online. Pero, qué es eso que se esconde detrás de los pequeños grupos reducidos de argentin@s que buscan algo diferencial.

Continúa leyendo

CURVAS DE ADAPTACIÓN Y EVOLUCIÓN

El 2021 da comienzo a una era en donde los estereotipos y la perfección se re-definen. Se introducen nuevos símbolos y representaciones estéticas que nos atraen e inspiran. 

Las formas curvilíneas e imperfectas son aquellas que representen el interés y afición por lo orgánico y natural. Como ya vimos en notas anteriores, las curvas son símbolo de imperfección y aceptación de esta misma.

Continúa leyendo

EL ARTE DETRÁS DE LA RE-UTILIZACIÓN

Comenzamos un nuevo año, y nos re-planteamos modalidades, funciones, necesidades y deseos. Ya pasadas las clásicas vacaciones de verano (ya sean físicas y/o mentales), nos adentramos en un 2021 repleto de cuestionamientos, fricciones y cambios que comienzan a tangibilizarse y masificarse.

Estos cambios (que, venido al caso, quienes trabajamos con tendencias veníamos esperando con ansias hace mucho tiempo) denotan que las sociedades latinoamericanas están cada vez más listas para la nueva revolución política y socio-económica.

Continúa leyendo

EL PASADO COMO IMPULSO Y MOTOR DE CAMBIO

A raíz de esta contradicción interna y generacional que vivimos a diario, se nos presenta ante nuestros ojos la posibilidad de transformarnos.

No obstante, la transformación viene acompañada de un proceso específico en el que viejos esquemas y sistemas deben destruirse con el fin de ser reemplazados por nuevos.

La experimentación es parte fundamental de este proceso de cambio.

Continúa leyendo

EL TEJIDO QUE UNE TODAS LAS TENDENCIAS MACRO DEL AÑO

Damos lugar a la tendencia unificadora de muchas otras que estuvimos trabajando, mencionando y usando en los últimos meses.

Estos tejidos entreabiertos reiteran y acompañan a una de las tendencias más importantes de la década: el camuflaje. La posibilidad de que nuestra piel sea parte del juego entre los tejidos es la inspiración.

Continúa leyendo

LA ASIMETRÍA Y LOS RECORTES SE CONVIERTEN EN METÁFORAS REVOLUCIONARIAS

A medida que nos adentramos en el universo de la diversidad, el derribamiento de estereotipos, y la ruptura de esquemas, la imperfección reina por sobre todas las cosas.

Tendemos a asociar lo perfecto a lo uniforme (tanto literal como social), lo estable, lo infinito y lo simétrico. No obstante, tal como notamos gracias al retorno de la estética 2000, cuanto más desafiemos los límites entre la fealdad y la belleza, más cerca de la satisfacción nos sentimos.

Continúa leyendo

LOS 2000s ESTÁN DE VUELTA: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DE LA DÉCADA DEL ESTILO MÁS POLÉMICO?

A medida que fueron pasando los años, nos fuimos acercando cada vez más a la vuelta de la primera década de los años 2000. La primera respuesta inmediata fue el pánico y rechazo por un estilo que nos recordaba a lo anti-estético, el exceso y la vulgaridad.

La cuestión está en salirnos de la zona de confort. ¿Por qué algo nos parece feo? ¿Por qué rechazar un estampado, un estilo o una tipología con tanta euforia?

Continúa leyendo

EL ESOTERISMO COMO SÍMBOLO DE EVOLUCIÓN HACIA LA INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD

La sed por el cambio nos une, así como lo hacen estas prácticas esotéricas que invitan a la utilización de símbolos y secretos, para referirse al conjunto de conocimientos, doctrinas, enseñanzas, prácticas, ritos, técnicas o tradiciones de una corriente de pensamiento específico y minoritario.

Continúa leyendo