CURVAS DE ADAPTACIÓN Y EVOLUCIÓN

El 2021 da comienzo a una era en donde los estereotipos y la perfección se re-definen. Se introducen nuevos símbolos y representaciones estéticas que nos atraen e inspiran. 

Las formas curvilíneas e imperfectas son aquellas que representen el interés y afición por lo orgánico y natural. Como ya vimos en notas anteriores, las curvas son símbolo de imperfección y aceptación de esta misma.

Continúa leyendo

LA ASIMETRÍA Y LOS RECORTES SE CONVIERTEN EN METÁFORAS REVOLUCIONARIAS

A medida que nos adentramos en el universo de la diversidad, el derribamiento de estereotipos, y la ruptura de esquemas, la imperfección reina por sobre todas las cosas.

Tendemos a asociar lo perfecto a lo uniforme (tanto literal como social), lo estable, lo infinito y lo simétrico. No obstante, tal como notamos gracias al retorno de la estética 2000, cuanto más desafiemos los límites entre la fealdad y la belleza, más cerca de la satisfacción nos sentimos.

Continúa leyendo

DIY: LA REPRESENTACIÓN DEL PASADO-PRESENTE-FUTURO EN UNA SOLA TÉCNICA COMO TENDENCIA

De la mano de la construcción de una nueva anormalidad, se nos presenta un panorama en el que no podemos obviar la desesperación por descubrir y nutrirnos de conexiones alternativas.El DIY es una técnica que, hoy en día, representa el deseo por la experimentación constante.

La búsqueda de placer que satisfaga nuestra necesidad de sentirnos vivos parece lejana a un simple modo de crear indumentaria y accesorios.

Continúa leyendo

LOS FRUNCES Y PLIEGUES SON LA ENCARNACIÓN POPULAR DE LOS NUEVOS PARÁMETROS DE BELLEZA

El 2020 es tan solo el comienzo de un cambio de era; y previo a todo gran cambio hay grandes crisis. Las crisis generan incertidumbres que abarcan todos los aspectos de nuestras vidas, incluso esos conceptos tan arraigados a la cultura y sociedad en la que vivimos. El entendimiento de la belleza es uno de esos conceptos en juego, al igual que todo el sistema en el que vivimos.

Continúa leyendo