LA ATEMPORALIDAD DE LAS CAMISAS MANGA CORTA

Con la aproximación de llegada del verano, nos animamos a adaptar tipologías y vestimenta de invierno y media estación, a temperaturas extremadamente altas y calurosas.

En esto consiste el futuro de la moda y cómo la consumimos. Hoy, el foco estará puesto en un básico como las camisas. Acostumbrad@s a esta tipología en su formato tradicional de manga larga, deseamos continuar su uso sin caer en la incomodidad propia de las altas temperaturas.

Continúa leyendo

LOS 2000s ESTÁN DE VUELTA: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DE LA DÉCADA DEL ESTILO MÁS POLÉMICO?

A medida que fueron pasando los años, nos fuimos acercando cada vez más a la vuelta de la primera década de los años 2000. La primera respuesta inmediata fue el pánico y rechazo por un estilo que nos recordaba a lo anti-estético, el exceso y la vulgaridad.

La cuestión está en salirnos de la zona de confort. ¿Por qué algo nos parece feo? ¿Por qué rechazar un estampado, un estilo o una tipología con tanta euforia?

Continúa leyendo

EL ESOTERISMO COMO SÍMBOLO DE EVOLUCIÓN HACIA LA INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD

La sed por el cambio nos une, así como lo hacen estas prácticas esotéricas que invitan a la utilización de símbolos y secretos, para referirse al conjunto de conocimientos, doctrinas, enseñanzas, prácticas, ritos, técnicas o tradiciones de una corriente de pensamiento específico y minoritario.

Continúa leyendo

LA DECONSTRUCCIÓN ES LA TENDENCIA QUE REPRESENTA LA INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD

La deconstrucción en moda es una técnica asentada hace ya varias décadas. Originalmente, es algo que asociamos a la influencia que tuvo oriente en occidente. Pero, hoy en día, gracias a la globalización, la moda se unifica perdiendo rastro de las culturas y haciendo todo más homogéneo.

La deconstrucción muchas veces se mal interpreta como algo des-prolijo y extremadamente manual. No obstante, en la actualidad, la técnica se centra en darle un nuevo sentido y uso a tipologías tradicionales.

Continúa leyendo