EL APOCALIPSIS DE LA MODA
El encierro nos invitó a sumarnos a la comodidad las 24 horas del día. Una de las costumbres que much@s adoptaron fue el completo abandono del corpiño… y qué dificil e incoherente volver a usarlo después de tanto tiempo, ¿no?
La nueva regla consiste en de-construir los tabúes sobre la ropa interior. Ésta se convertirá en un accesorio más, perdiendo su funcionalidad original ya que la liberación femenina será impulsada y comunicada cada vez más.
ARTE & 24HS SIN REGLAS
Si hay algo de Roomie que a tod@s nos fascina, es la variedad de diseños de autor que podemos encontrar cualquiera sea la prenda que estemos buscando.
En este panorama, entra en juego la atracción por lo distinto. Los básicos son prendas que sabemos podemos encontrar en cualquier tienda, ya sea física u online. Pero, qué es eso que se esconde detrás de los pequeños grupos reducidos de argentin@s que buscan algo diferencial.
EL ARTE DETRÁS DE LA RE-UTILIZACIÓN
Comenzamos un nuevo año, y nos re-planteamos modalidades, funciones, necesidades y deseos. Ya pasadas las clásicas vacaciones de verano (ya sean físicas y/o mentales), nos adentramos en un 2021 repleto de cuestionamientos, fricciones y cambios que comienzan a tangibilizarse y masificarse.
Estos cambios (que, venido al caso, quienes trabajamos con tendencias veníamos esperando con ansias hace mucho tiempo) denotan que las sociedades latinoamericanas están cada vez más listas para la nueva revolución política y socio-económica.
LA DECONSTRUCCIÓN ES LA TENDENCIA QUE REPRESENTA LA INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD
La deconstrucción en moda es una técnica asentada hace ya varias décadas. Originalmente, es algo que asociamos a la influencia que tuvo oriente en occidente. Pero, hoy en día, gracias a la globalización, la moda se unifica perdiendo rastro de las culturas y haciendo todo más homogéneo.
La deconstrucción muchas veces se mal interpreta como algo des-prolijo y extremadamente manual. No obstante, en la actualidad, la técnica se centra en darle un nuevo sentido y uso a tipologías tradicionales.