LOS 2000s ESTÁN DE VUELTA: ¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DE LA DÉCADA DEL ESTILO MÁS POLÉMICO?

A medida que fueron pasando los años, nos fuimos acercando cada vez más a la vuelta de la primera década de los años 2000. La primera respuesta inmediata fue el pánico y rechazo por un estilo que nos recordaba a lo anti-estético, el exceso y la vulgaridad.

La cuestión está en salirnos de la zona de confort. ¿Por qué algo nos parece feo? ¿Por qué rechazar un estampado, un estilo o una tipología con tanta euforia?

Continúa leyendo

LA DECONSTRUCCIÓN ES LA TENDENCIA QUE REPRESENTA LA INCLUSIÓN DE LA DIVERSIDAD

La deconstrucción en moda es una técnica asentada hace ya varias décadas. Originalmente, es algo que asociamos a la influencia que tuvo oriente en occidente. Pero, hoy en día, gracias a la globalización, la moda se unifica perdiendo rastro de las culturas y haciendo todo más homogéneo.

La deconstrucción muchas veces se mal interpreta como algo des-prolijo y extremadamente manual. No obstante, en la actualidad, la técnica se centra en darle un nuevo sentido y uso a tipologías tradicionales.

Continúa leyendo

LOS FRUNCES Y PLIEGUES SON LA ENCARNACIÓN POPULAR DE LOS NUEVOS PARÁMETROS DE BELLEZA

El 2020 es tan solo el comienzo de un cambio de era; y previo a todo gran cambio hay grandes crisis. Las crisis generan incertidumbres que abarcan todos los aspectos de nuestras vidas, incluso esos conceptos tan arraigados a la cultura y sociedad en la que vivimos. El entendimiento de la belleza es uno de esos conceptos en juego, al igual que todo el sistema en el que vivimos.

Continúa leyendo